Leyanis Pérez lo vuelve a hacer: Se impone en Liga del Diamante en Estocolmo

Leyanis saltó 14,67 metros, y quedó primera, delante de la jamaicana Shanieka Ricketts (14,40 metros) y la dominiquesa Thea Lafond (14,26m).
leyanis perez estocolmo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

SAN LUIS POTOSÍ, México.- La triplista cubana Leyanis Pérez, subcampeona mundial bajo techo, ha vuelto a coronarse en otra parada de la Liga del Diamante, esta vez en Estocolmo.

En el Mitin Atlético Bauhaus Galan de Estocolmo, séptima parada de la Liga del Diamante 2024, se posicionó como líder del circuito de triple salto con 16 puntos, según anunció el diario oficialista deportivo JIT.

Leyanis saltó 14,67 metros, y quedó primera, delante de la jamaicana Shanieka Ricketts (14,40 metros) y la dominiquesa Thea Lafond (14,26m).

“Lo mejor de hoy fue que hubo fuerte viento en contra. Eso “mata” un poco la competencia, pero a la vez ayuda a sobreponerse a dificultades y sumar experiencias”, dijo a JIT el entrenador Ricardo Ponce.

Según afirmó, la cubana alcanzó una secuencia de 14,38-14,57-14,67-x-14,23-14,36.

“Algo así puede suceder en cualquier escenario y ella demostró que supo imponerse a ese contratiempo y mostrar estabilidad en sus saltos”, agregó.

La próxima competencia en el presente circuito de la Liga será el próximo 12 de julio, durante la parada con sede en Mónaco.

El pasado sábado, Pérez se coronó en la prueba de triple salto durante la quinta parada de la Liga del Diamante de atletismo, celebrada en Eugene, Estados Unidos.

Logró una marca de 14,73 metros en su primer intento, asegurando así la victoria en su debut en esta edición del evento.

La cubana superó a dos de sus principales rivales en la próxima cita olímpica de París: la dominiquesa Thea Lafond, quien alcanzó 14,62 metros, y la jamaicana Shanieka Ricketts, que saltó 14,55 metros.

“El tiempo estaba malo para mi gusto, un poco de frío, y por eso salí a buscar en el primer salto para asegurar. (…) Es un buen comienzo en el Diamante. Me sentí muy bien y logré hacer la estrategia que llevaba para esta competencia”, comentó Pérez en declaraciones recogidas por JIT.

A lo largo de la competencia, Pérez registró un salto de 14,56 metros en su segunda tentativa y 14,48 en la tercera, aunque no logró cotas válidas en sus últimos tres intentos. Esta victoria consolida su posición como una de las favoritas para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pérez, campeona en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, ha tenido un año destacado. En marzo pasado, en el Campeonato Mundial Bajo Techo de Glasgow, con un salto de 14.90 metros, solo fue superada por Thea Lafond, quien saltó 15.01 metros, y quedó por delante de la española Ana Peleteiro, que alcanzó los 14,75 metros. En esa competencia, la cubana logró su mejor registro del año con un salto de 14,90 metros, y obtuvo así su primera medalla en mundiales bajo techo.

La élite del atletismo mundial se cita en la Liga de Diamante 2024, una serie de 15 eventos que abarcan desde abril hasta septiembre. Cada parada ofrece puntos valiosos para la clasificación general, que culmina con la entrega del trofeo de diamante en las Finales, programadas para el 13 y 14 de septiembre en el Memorial Van Damme de Bruselas, Bélgica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Add New Playlist