Liván Hernández: talento cubano sobre el montículo

En 1996 debutó en Grandes Ligas con los entonces Marlins de Florida, a los cuales condujo, un año después, a ganar la Serie Mundial
Liván Hernández, Cuba, Ligas Mayores
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

LA HABANA, Cuba.- Cuando se habla de buenos lanzadores nacidos en Cuba, no puede faltar el nombre de Liván Hernández, medio hermano de Orlando “El Duque” Hernández, otro grande de la lomita. Natural de Villa Clara, demostró su valía en los campeonatos del patio y también en las Ligas Mayores (MLB).

Su palmarés en Series Nacionales fue de 27 victorias y 16 derrotas, permitiendo poco más de 4 carreras limpias por cada nueve entradas. En abril de 1995, con solo 20 años, protagonizó un legendario choque entre los equipos Occidentales y Habana, durante el cual se enfrentó a “El Duque” Hernández, quien fue el abridor por la novena capitalina. En el estadio Capitán San Luis, de Pinar del Río, vistiendo la camiseta de Occidentales, Liván propinó una memorable derrota a los contrincantes.

Aquella victoria de cinco carreras por dos fue su última hazaña en el béisbol antillano. Ese mismo año emigró a Estados Unidos con el propósito de insertarse en las Grandes Ligas. En 1996 debutó con los entonces Marlins de Florida, a los cuales condujo, un año después, a ganar la Serie Mundial. El cubano ganó cuatro juegos en los play offs frente a los equipos de Atlanta y Cleveland. En ambos encuentros fue seleccionado como jugador más valioso, convirtiéndose en el primer lanzador en recibir tal distinción.

Tras concluir su labor con los Marlins, en 1999, hizo temporadas con varios equipos de las Mayores, entre ellos los San Francisco Giants (1999-2002), Montreal Expos (2003-2004), Washington Nationals (2005-2006 y 2009-2011), Arizona Diamondbacks (2006-2007), Minnesota Twins (2008), New York Mets (2009), y terminó su carrera en 2012, con los Atlanta Braves y los Milwaukee Brewers.

Tuvo momentos de muy bajo rendimiento, pero en general fue un lanzador de gran desempeño. En 2004 obtuvo el Premio Silver Slugger de la Liga Nacional por haber sido el lanzador con mayor capacidad ofensiva.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Add New Playlist