Se va de Cuba Oscar Ruiz Moreira, exdirector del Noticiero Nacional Deportivo

Se mantuvo 35 años en el medio televisivo; inició como asistente de producción, pero con años de superación llegó a ser director de programas.
Oscar ruiz
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Oscar Ruiz Moreira, quien durante muchos años fue el director del Noticiero Nacional Deportivo de Cuba, emigró a Estados Unidos.

Así lo confirmó el reportero deportivo Yasel Porto a través de Facebook, quien precisó que el periodista también estuvo al frente del espacio Glorias Deportivas.

Habiéndose separado de su esposa e hija, quienes se quedaron en la Isla, Ruiz Moreira emprendió un nuevo rumbo, aunque no se especificó por qué vía llegó a EE.UU.

“‘Oscarito’ tuvo una magnífica relación con la mayoría de sus colegas de trabajo, gracias a su carácter afable y respetuoso. Se podría decir que era el mejor en el plano personal entre todos los directores de TV del canal, a pesar del ambiente siempre bien complejo y cuestionable que se ha vivido en este lugar”, refirió Porto.

“Con su emigración Tele Rebelde pierde a uno de los buenos en la mezcla profesional y como persona. En esto último no recuerdo a nadie criticándolo por hacerle daño a fulano o mengano”, añadió.

Ruiz se mantuvo 35 años en el medio televisivo. Inició como asistente de producción, pero llegó a ser director de programas.

Según reveló en una entrevista, comenzó en la televisión recién salido del Servicio Militar Activo, pues su tío era sonidista del Instituto Cubano de Radio y Televisión. De esa forma, se involucró en una serie que duró dos años, llamada La Gran Rebelión, y después en el serial Algo más que soñar.

Ruizo dirigió el Noticiero del mediodía, el Noticiero ANSOC del Canal Habana, el Noticiero Ponte al día, el Noticiero Nacional Deportivo. Además, estuvo al frente también de programas y remotos sobre deportes, y otro de participación popular en Canal Habana, Libre Acceso, donde debaten sobre problemas que afectan a la población.

“En este proceso de la creación lo más difícil es mantenerse en concordancia con los momentos que vives, las nuevas tendencias, las nuevas tecnologías, entonces, el acceso a la información resulta vital. Difícil es todo lo que haces, tienes que mantener tu sencillez, pues el día que no sientas eso no estarás haciendo algo que valga la pena señalar”, dijo.

En un éxodo imparable de profesionales cubanos que persiguen fuera de la Isla mejores oportunidades para el desarrollo de sus carreras, se fue también del país el narrador y comentarista deportivo Ángel Luis Fernández, quien se mantuvo en los medios oficialistas durante 25 años.

El arribo de Ángel Luis a EE.UU. se produjo hace unos días mediante el parole humanitario. En Miami, pudo reencontrarse con sus padres y su hijo mayor luego de años sin poder estar con ellos, puntualizó Yasel Porto.

“Con 25 años de carrera y habiendo participado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Tokio 2020 como parte de la delegación oficial en la TV cubana, Ángel Luis decide dejar la Isla para comenzar una nueva vida en territorio estadounidense”.

Fernández, uno de los rostros asiduos en los programas deportivos en Tele Rebelde, se esperaba que asistiera a las olimpiadas de París 2024 (o así lo pensaban sus superiores), pero tomó otro rumbo.

Ángel Luis era bastante reconocido en los medios oficialistas cubanos; como parte del equipo de comentaristas de Tele Rebelde, se integró a eventos como los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Tokio 2020.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Add New Playlist