Lázaro Martínez se cuelga el bronce en Oslo y escala posiciones en la Liga del Diamante

Con este resultado, en la clasificación general se ubica detrás de los líderes: el burkinés Hugue Fabrice Zango y el también cubano (bajo bandera portuguesa), Pedro Pablo Pichardo.
cubano, liga del diamante, Lázaro Martínez, triple salto
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

MADRID, España.- El cubano Lázaro Martínez sumó su segundo podio en la Liga del Diamante 2024 al ocupar el tercer lugar en la prueba de triple salto durante la sexta parada del evento, celebrada en Oslo este jueves 30 de mayo. Martínez, quien posee el título mundial en la cita Bajo Techo de Belgrado 2022, tuvo una competencia discreta, pero finalmente exitosa en la capital noruega.

Tras ver en riesgo la obtención de medalla, en su última oportunidad logró un salto de 16.85 metros con el que aseguró el bronce. De sus seis intentos, solo el tercero (16.79 metros) y el sexto fueron válidos.

El primer lugar en la prueba fue para el burkinés Hugue Fabrice Zango, quien alcanzó los 17.27 metros, seguido por el argelino Yasser Mohamed Triki con 17.25 metros. Estos resultados han intensificado la pelea por el liderato en la clasificación de la Liga del Diamante, donde Zango y el también cubano Pedro Pablo Pichardo (bajo bandera portuguesa) comparten la cima con 15 puntos. Lázaro Martínez, con su actuación en Oslo, ha sumado 14 puntos, colocándose en una tercera posición muy competitiva.

En su primera incursión en la Liga del Diamante de esta temporada, en Marrakech, Martínez se alzó con el primer puesto gracias a un salto de 17.10 metros, su mejor marca del año. Este desempeño lo consolida como uno de los favoritos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la próxima parada de la Liga del Diamante, que tendrá lugar este domingo en Estocolmo, competirá la triplista cubana Leyanis Pérez. La atleta resultó campeona el pasado fin de semana, durante la quinta ronda del certamen, celebrada en Eugene, Estados Unidos.

Próximas paradas de la Liga del Diamante 2024

2 de junio – Estocolmo (Suecia)

  • Hombres: 100, 800, 3.000/5.000, 3.000m. obstáculos, 400m, vallas, pértiga, disco.
  • Mujeres: 100, 200, 1.500/milla, 400m. vallas, altura, pértiga, triple, peso.

7 de junio – París (Francia)

  • Hombres: 200, 800, 3.000m. obstáculos, 110m. vallas, 400m. vallas, pértiga, jabalina.
  • Mujeres: 100, 400, 1.500/milla, 3.000m. obstáculos, altura, longitud, disco.

12 de julio – Mónaco

  • Hombres: 200, 400, 800, 1.500/milla, 110m. vallas, 400m. vallas, altura.
  • Mujeres: 100, 400, 1.500/milla, 3.000/5.000, pértiga, triple salto, jabalina.

20 de julio – Londres (Gran Bretaña)

  • Hombres: 100, 400, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400m. vallas, altura, peso.
  • Mujeres: 200, 400, 800, 400m. vallas, pértiga, longitud, jabalina.

22 de agosto – Lausana (Suiza)

  • Hombres: 200, 400, 1.500/milla, 110m. vallas, pértiga, longitud, jabalina.
  • Mujeres: 100, 800, 3.000/5.000, 100m. vallas, 400m. vallas, altura, peso.

25 de agosto – Silesia (Polonia)

  • Hombres: 200, 800, 3.000/5.000, 3.000m obstáculos, altura, pértiga, peso.
  • Mujeres: 100, 400, 1.500/milla, 100m. vallas, 400m. vallas, triple, jabalina.

30 de agosto – Roma (Italia)

  • Hombres: 100, 400, 3.000/5.000, altura, triple, peso, disco.
  • Mujeres: 200, 1.500/milla, 100m. vallas, 400m. vallas, pértiga, longitud.

5 de septiembre – Zúrich (Suiza)

  • Hombres: 200, 1.500/milla, 110m. vallas, 400m. vallas, longitud, peso, jabalina.
  • Mujeres: 100, 800, 3.000/5.000, 100m. vallas, 400m. vallas, altura, pértiga.

13 y 14 de septiembre – Bruselas (Bélgica)

  • Todas las pruebas

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Add New Playlist